Hace más de 13 años CHRISTUS MUGUERZA Sistema de Salud a través de sus Clínicas de Heridas, Pie Diabético y Medicina Hiperbárica ha sido pionero y líder en el cuidado, cicatrización de heridas y tratamiento del pie diabético.
Actualmente las heridas crónicas y la enfermedad del pie diabético son un problema de salud importante y representan una gran carga para los pacientes, los profesionales de la salud y el sistema de salud en general.
Aproximadamente entre el 25 y el 35 por ciento de los pacientes con diabetes desarrollarán una complicación en los pies a lo largo de su vida. La enfermedad del pie diabético se manifiesta principalmente por la aparición de úlceras en los pies, de estas úlceras un 60 por ciento se infectarán y 1 de cada 4 úlceras infectadas sufrirá una amputación.
Por ello la importancia de la atención de estos pacientes a través de un equipo de especialistas y profesionales de la salud con entrenamiento formal, certificación y experiencia.
El especialista en Cirugía General, Cuidado avanzado de heridas y Medicina Hiperbárica, Dr. Carlos Enrique Herrejón Alvarado, jefe médico del departamento de Cirugía y de la Clínica de heridas en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad, explicó que el objetivo es brindar una atención personalizada con la más alta calidad en salud, utilizando los métodos más avanzados y actuales en cicatrización de heridas.
«Queremos ayudar en una recuperación efectiva, reducir los tiempos de hospitalización, discapacidad y evitar en ciertos casos las amputaciones», expresó.
La institución brinda programas personalizados de tratamiento en el cuidado de las heridas, desde su prevención, hasta programas para evitar amputaciones (salvamento de extremidad), aplicación de apósitos(parches) avanzados, Terapia Oxigenación Hiperbárica como adyuvante en cicatrización e infección de heridas, piel, hueso y tejidos blandos, así como; terapia, presión negativa, injertos de piel, entre otros tratamientos.
«En nuestras clínicas y hospitales brindamos el cuidado especializado de heridas que no cicatrizan fácilmente desde una úlcera en los pies y/o piernas o herida pequeña, hasta casos complicados de cirugía, abdomen, tórax y pérdida importante de tejidos». Dr. Carlos Herrejón Jefe médico de Cirugía y de la Clínica de heridas en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad
La Clínica cuenta con el servicio de Medicina Hiperbárica que se utiliza como adyuvante principalmente en:
Cicatrización de heridas y prevención de amputaciones Infección severa de piel y tejidos blandos (fascitis necrosante, gangrena) Infección en hueso (osteomielitis) Injertos y colgajos de piel comprometidos Lesiones por aplastamiento Anemia por pérdida de sangre Lesiones por radiación Insuficiencia arterial periférica Sordera súbita neurosensorial Quemaduras térmicas agudas Rehabilitación física y neurológica Tratamientos de enfermedad por descompresión, embolismo gaseoso, intoxicación por monóxido de carbono, abscesos intracraneales
Tratamientos que se ofrecen:
– Heridas de cualquier tipo que no responden a los métodos convencionales de curación
– Úlceras/heridas en pacientes con diabetes (pie diabético, heridas complicadas por diabetes)
– Heridas de cirugía complicadas
– Úlceras vasculares (por varices, enfermedades arteriales y otras enfermedades autoinmunes) Lesiones y úlceras por presión
– Heridas por accidentes (traumáticas)
– Infecciones serias de piel y los tejidos: celulitis, erisipela, gangrena, fascitis necrosante
– Infecciones en hueso (osteomielitis)
– Injertos y colgajos de piel comprometidos
– Quemaduras
Servicio de Medicina Hiperbárica, se cuenta con una Cámara Hiperbárica Perry Sigma 34 con Oxígeno al 100% a 2 ó 3 veces la presión atmosférica con los más altos estándares en seguridad y confort para brindar sesiones individuales
Fuente:https://www.elnorte.com/