Científicos Peruanos Desarrollan Sistema Robótico De Bajo Costo Para La Rehabilitación De Bebés Con Espina Bífida

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, que consiste en un cierre incompleto de la columna vertebral, padecimiento que deja en discapacidad a la persona desde su nacimiento. Casi el 100% de bebés con esta condición desarrollan hidrocefalia, tienen problemas para caminar, incontinencia urinaria y fecal.

El tratamiento principal es la cirugía postparto de alta complejidad -que no siempre resuelve completamente el problema- y, muchas veces, no se da el tratamiento adecuado de rehabilitación. En atención a esta necesidad, científicos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) están liderando el desarrollo de un sistema robótico altamente flexible y de bajo costo para la rehabilitación de infantes de 0 a 6 meses afectados con espina bífida en Perú.

“Esta enfermedad congénita impide que los bebés puedan mover las piernas, ya que nacen con parálisis y no pueden desarrollar la locomoción; por eso, necesitan tratamiento de rehabilitación desde la semana uno después de nacer. El exoesqueleto robótico realizará parte del tratamiento de rehabilitación de los bebés: flexión y extensión de la rodilla”, comentó el Dr. Emir Vela, docente de ingeniería mecánica de UTEC e investigador principal del proyecto.

De este modo, los investigadores se encuentran desarrollando el primer prototipo funcional de un exoesqueleto robótico flexible para bebés a nivel global; ya que, en el mundo, solo existe esta tecnología para niños. “Para niños, los exoesqueletos están hechos con materiales rígidos, es decir son duros y voluminosos, lo que puede generar un riesgo en la seguridad del infante y falta de comodidad para el tratamiento. Por eso, nosotros proponemos desarrollar el robot con materiales flexibles para seguridad y comodidad de los bebés”, añade Vela.

El exoesqueleto robótico flexible podrá ser colocado en las piernas de un bebé que ha nacido con espina bífida. Asimismo, se pretende que el sistema de rehabilitación sea de bajo costo y esté disponible a nivel nacional. “Esperamos que el alcance no solo sea para Lima, sino también para las regiones del interior del país donde los niños y sus padres no tienen acceso a fisioterapia o fisioterapistas”, resaltó.

El equipo multidisciplinario que realiza el proyecto está conformado por investigadores del departamento de ingeniería mecánica de UTEC (Emir Vela, Wangdo Kim y Mijail Mendoza), del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (Dr. Cruz y la Dra. María Cristina Medina), del Massachusetts Institute of Technology – MIT (Ellen Roche y Samuel Gollob). Además, la Universidad Nacional de Trujillo se está sumando al proyecto.

“Con el actual fondo ganado de Investigación aplicada y desarrollo tecnológico del FONDECyT, se podrá desarrollar un primer prototipo funcional validado en laboratorio con un maniquí de un bebé. Esto se obtendrá en 2 años. Después, se continuará con la validación preclínica y clínica. Entonces, apuntamos que de aquí a 4 años este dispositivo pueda ser comercializado”, finalizó.

Fuente: https://pressperu.com/

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias recientes

Eventos Medular Digital

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 1st enero
Sin eventos
Eventos para 2nd enero
Sin eventos
Eventos para 3rd enero
Sin eventos
Eventos para 4th enero
Sin eventos
Eventos para 5th enero
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6th enero
Sin eventos
Eventos para 7th enero
Sin eventos
Eventos para 8th enero
Sin eventos
Eventos para 9th enero
Sin eventos
Eventos para 10th enero
Sin eventos
Eventos para 11th enero
Sin eventos
Eventos para 12th enero
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13th enero
Sin eventos
Eventos para 14th enero
Sin eventos
Eventos para 15th enero
Sin eventos
Eventos para 16th enero
Sin eventos
Eventos para 17th enero
Sin eventos
Eventos para 18th enero
Sin eventos
Eventos para 19th enero
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20th enero
Sin eventos
Eventos para 21st enero
Sin eventos
Eventos para 22nd enero
Sin eventos
Eventos para 23rd enero
Sin eventos
Eventos para 24th enero
Sin eventos
Eventos para 25th enero
Sin eventos
Eventos para 26th enero
Sin eventos
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27th enero
Sin eventos
Eventos para 28th enero
Sin eventos
Eventos para 29th enero
Sin eventos
Eventos para 30th enero
Sin eventos
Eventos para 31st enero
Sin eventos
¿Quieres recibir notificaciones cuando publiquemos un blog?

Suscríbete a nuestra Newsletter