Plan pionero para tratar las úlceras vasculares con plasma

El Gregorio Marañón (Madrid) y la Clínica Universidad de Navarra ponen en marcha un ensayo pionero en todo el mundo en el que van a tratar las úlceras vasculares venosas con plasma, el cuarto estado de la materia, para intentar curar esta patología mediante la ionización del aire sobre la herida.

Así, se pretende mejorar los tratamientos sobre las úlceras venosas, que son heridas con pérdida de sustancia generalmente, localizada en las piernas originada por problemas de circulación de la sangre.

El jefe del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora e investigador principal del ensayo en el Gregorio Marañón, José María Lasso, detalla en un comunicado que el flujo de aire que se va a utilizar aplica dos mecanismos terapéuticos sobre la úlcera de manera sinérgica: campos eléctricos locales que reactivan la microcirculación sanguínea, y oxígeno y nitrógeno ionizado que tienen un efecto bactericida que no afecta a las células sanas. Con esta técnica “completamente indolora”, añade, se facilitará que “la herida se cierre rápidamente”.

En concreto, en este método, que ha sido testado previamente con éxito en modelos animales, se aplica el plasma como el efecto de un relámpago que produce la ionización del aire sobre la herida, añade el director científico del departamento de Cirugía Plástica y Reparadora de la Clínica Universidad de Navarra e investigador principal del ensayo, Bernardo Hontanilla.

El equipo pone en valor esta propuesta, teniendo en cuenta que las úlceras venosas son “un desafío terapéutico actual” y suponen un “alto gasto personal en la sociedad y en el ámbito sanitario”.

Todo ello porque los pacientes con esta patología suelen ser enfermos crónicos que requieren curas a diario y que visitan “en numerosas ocasiones” los servicios de salud ambulatorios y hospitalarios, a falta de una solución definitiva.

Por el contrato, hasta ahora el tratamiento estandarizado para su abordaje es el empleo de apósitos absorbentes de alginatos o hidrocoloides, asociados a un antiséptico para mantener la úlcera húmeda y limpia antes de cerrarla.

Con esta nueva técnica se espera que el efecto vasodilatador y bactericida del plasma ionizante supere el efecto cicatrizador de los tratamientos clásicos empleados hasta ahora.

El tiempo de duración del tratamiento en el ensayo clínico es de diez semanas y el paciente deberá acudir presencialmente al centro hospitalario responsable dos veces por semana; pudiendo participar en este ensayo clínico cualquier persona con esta dolencia podrá participar en este ensayo clínico, siempre que sea mayor de edad y no esté embarazada.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticias recientes

Eventos Medular Digital

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 1st enero
Sin eventos
Eventos para 2nd enero
Sin eventos
Eventos para 3rd enero
Sin eventos
Eventos para 4th enero
Sin eventos
Eventos para 5th enero
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6th enero
Sin eventos
Eventos para 7th enero
Sin eventos
Eventos para 8th enero
Sin eventos
Eventos para 9th enero
Sin eventos
Eventos para 10th enero
Sin eventos
Eventos para 11th enero
Sin eventos
Eventos para 12th enero
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13th enero
Sin eventos
Eventos para 14th enero
Sin eventos
Eventos para 15th enero
Sin eventos
Eventos para 16th enero
Sin eventos
Eventos para 17th enero
Sin eventos
Eventos para 18th enero
Sin eventos
Eventos para 19th enero
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20th enero
Sin eventos
Eventos para 21st enero
Sin eventos
Eventos para 22nd enero
Sin eventos
Eventos para 23rd enero
Sin eventos
Eventos para 24th enero
Sin eventos
Eventos para 25th enero
Sin eventos
Eventos para 26th enero
Sin eventos
27
28
29
30
31
1
2
Eventos para 27th enero
Sin eventos
Eventos para 28th enero
Sin eventos
Eventos para 29th enero
Sin eventos
Eventos para 30th enero
Sin eventos
Eventos para 31st enero
Sin eventos
¿Quieres recibir notificaciones cuando publiquemos un blog?

Suscríbete a nuestra Newsletter