Científicos de la Universidad de Birmingham (UK) han demostrado que el AZD1236, un fármaco desarrollado por la compañía AstraZeneca, puede reducir los daños tras una lesión medular, al bloquear la respuesta inflamatoria de la médula espinal. Su investigación, publicada en Clinical and Translational Medicine, demuestra que este fármaco puede reducir significativamente el daño secundario causado por la respuesta del organismo a la lesión medular (LME).
Los investigadores utilizaron modelos animales para demostrar que AZD1236 puede promover una importante regeneración nerviosa, con una espectacular conservación del 80% de la función nerviosa tras una lesión por compresión de la médula espinal, lo que además se tradujo en una mejora del 85% en el movimiento y la sensación. Estos efectos se observaron después de sólo tres días de tratamiento con AZD1236, comenzando dentro de las 24 horas posteriores a la lesión. A las tres semanas, los animales tratados con AZD1236 mostraron una recuperación sin precedentes, mientras que los controles seguían mostrando déficits significativos a las seis semanas de la lesión.
Los autores concluyen que actualmente no hay ningún fármaco reparador para los pacientes con LME, los tratamientos sólo proporcionan un alivio sintomático y no abordan los mecanismos moleculares subyacentes que causan o contribuyen al edema y a la ruptura de la barrera hematoencefálica. Este fármaco tiene el potencial de ser el primer tratamiento de su clase contra algunos de los factores patológicos clave de la LME y podría revolucionar las perspectivas de recuperación de los pacientes con LME.